Lo que comenzó como un viaje de cooperación se ha convertido en un programa estructurado que busca mejorar la salud y la dignidad en los campamentos de refugiados.
El proyecto impulsado por la doctora Sol Espías combina educación sanitaria, cuidado del entorno y fortalecimiento comunitario
El artículo publicado en la revista Médicos de Asturias relata cómo nació Renacer en la Arena, una iniciativa centrada en talleres de higiene, educación ambiental y promoción de hábitos saludables. Su objetivo es reducir enfermedades prevenibles y crear entornos más habitables en medio de la hamada argelina.
El proyecto pone especial énfasis en mujeres y niños, considerados agentes clave de cambio. También contempla la creación de espacios verdes, la formación comunitaria y la motivación de personal sanitario y educativo local.
“Sembrar esperanza en el desierto es posible si muchas personas pequeñas hacen cosas pequeñas”, recuerda Espías, inspirada en las palabras de Eduardo Galeano.



