La médica de Oviedo que lucha por cambiar la vida de los saharauis

Su compromiso con el pueblo refugiado en Tinduf ha dado origen a proyectos solidarios que combinan salud, educación y dignidad.

La doctora ovetense ha convertido la experiencia de sus viajes a los campamentos saharauis en un proyecto de vida. Desde Asturias, impulsa iniciativas que buscan mejorar la salud y las condiciones de vida de miles de personas que sobreviven en el desierto argelino.

La vocación médica y el compromiso social se entrelazan en la historia de esta facultativa de Oviedo que, tras conocer de primera mano la realidad de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), decidió no mirar hacia otro lado. Desde entonces, ha promovido proyectos solidarios que abordan la salud comunitaria, la educación ambiental y la atención a los más vulnerables.

Su labor no se limita a la asistencia sanitaria: también trabaja para dar visibilidad al drama del pueblo saharaui, refugiado desde hace más de cinco décadas. “No se trata solo de curar enfermedades, sino de sembrar esperanza”, asegura.