Vacaciones en Paz: Cuando la Solidaridad Tiene Rostro Infantil

“Vacaciones en Paz” es uno de los programas solidarios más conocidos en relación con el pueblo saharaui. Cada verano, desde hace más de 25 años, miles de niños saharauis viajan a España para pasar dos meses con familias de acogida. Lo que comenzó como una medida sanitaria y educativa, se ha convertido en un puente emocional y político.

Durante su estancia, los niños reciben revisiones médicas, participan en actividades culturales y conocen una realidad distinta a la del desierto. Para muchas familias españolas, la experiencia es transformadora: no solo aprenden sobre otra cultura, sino que se involucran activamente en una causa muchas veces ignorada por los medios.

El programa también tiene un objetivo político: sensibilizar a la sociedad civil sobre el conflicto. Las asociaciones de amistad con el pueblo saharaui aprovechan este periodo para organizar charlas, exposiciones y actividades comunitarias.

Pero más allá de lo institucional, hay una verdad profunda: cada niño saharaui que vuelve a su campamento con recuerdos felices y cariño recibido, lleva también un mensaje de esperanza a su comunidad. Y cada familia que lo recibe, amplía su horizonte ético.

“Vacaciones en Paz” demuestra que la solidaridad no necesita grandes discursos, sino gestos concretos. Un plato compartido, un día de playa, una conversación antes de dormir pueden ser más poderosos que cualquier tratado internacional.